[Skip to Content]

Qué hacer si tienes una crisis asmática

Revisor médico: Elana Pearl Ben-Joseph, MD

¿Qué es una crisis asmática?

Una crisis asmática ocurre cuando los síntomas de asma empeoran y provocan resuello, tos o falta de aliento. Las crisis asmáticas pueden ocurrir incluso aunque el asma esté bajo control.

Las crisis asmáticas también reciben el nombre de "ataques de asma" o "exacerbaciones".

Los desencadenantes como las alergias, las infecciones respiratorias (como un resfriado, el humo del tabaco, el ejercicio físico o incluso el aire frío pueden provocar crisis asmáticas y hacer que los síntomas del asma empeoren.

¿Qué ocurre durante una crisis asmática?

Las crisis asmáticas ocurren cuando las vías respiratorias de los pulmones están más irritadas e inflamadas de lo habitual. Es posible que tus pulmones produzcan una mucosidad pegajosa que tape parcialmente las vías respiratorias. Los músculos que rodean a esas vías también se contraerán, estrechándolas todavía más. La obstrucción y el estrechamiento de las vías respiratorias dificultan tanto el proceso de inspirar (tomar aire) como el de espirar (expulsar aire).

Entre las señales de advertencia de una crisis asmática se pueden encontrar las siguientes:

  • un poco de tos
  • carraspeo
  • respiración rápida o irregular
  • sentirse muy cansado
  • problemas para realizar las actividades cotidianas
  • interrupción del sueño
  • dolor de estómago o dolor de cabeza
  • cambios en el estado de ánimo

Los síntomas presentes durante una crisis asmática incluyen los siguientes:

  • empeoramiento de la tos, especialmente por la noche o al estar en actividad
  • problemas para respirar
  • opresión de pecho
  • resuello al exhalar o respiración sibilante

Algunas crisis asmáticas son leves, pero hay otras que son graves. Pueden ocurrir de manera repentina o irse preparando con el paso del tiempo, sobre todo si no has estado tomando tus medicamentos para tratar el asma.

¿Cómo puedo detectar una crisis asmática?

Si has tenido unas cuantas crisis asmáticas, es posible que ya te hayas dado cuenta de que te sientes de una forma determinada cuando se avecina una crisis. ¿Tienes opresión de pecho o te pica la garganta? ¿Estás muy cansado? ¿Tienes tos aunque no estés resfriado?

¿Cómo puedo controlar una crisis asmática?

Si tienes la sensación de que estas por tener una crisis asmática, mantén la calma. Informa a las personas que te rodean de lo que te está ocurriendo. Y recuerda tu plan de acción contra el asma. Se trata de un plan puesto por escrito que te indica qué hacer a continuación.

Mantén la calma y céntrate en lo que dice tu plan de acción. Probablemente, tu médico te habrá indicado que uses tu medicamento de alivio rápido, o sea que úsalo antes que nada.

Si sabes qué es lo que te ha desencadenado los síntomas asmáticos (como una mascota o alguien que está fumando), elimina el desencadenante o márchate del lugar donde estés. A veces, eso será lo único que necesitarás hacer para volver a tener el asma bajo control.

Si la crisis es más grave, es posible que necesites recibir ayuda.

¿Cuándo debería acudir a un servicio de urgencias médicas?

No tengas vergüenza de pedir ayuda médica si crees que la necesitas. Solicita atención de emergencia si ocurre lo siguiente:

  • Usas el medicamento de alivio rápido (o de rescate) pero tu crisis asmática no mejora.
  • Después de usar el medicamento de rescate, te encuentras un poco mejor, pero los síntomas vuelven enseguida.
  • Tienes sibilancias frecuentes (o haces "pitos" al respirar), una tos que no se va o dolor de pecho.
  • Se te ponen los labios y/o las uñas azulados o tirando a grises.
  • Tienes dificultades para respirar, hablar o andar.

¿Cómo puedo prevenir las crisis asmáticas?

Las crisis asmáticas se pueden controlar, pero es incluso mejor prevenirlas. Para conseguirlo, puedes hacer lo siguiente:

  • Toma los medicamentos del asma tal como te lo hayan indicado. Si el médico te ha recetado un medicamento de control a largo plazo, tómalo todos los días, incluso cuando te encuentres bien. Lo debes tomar exactamente como te haya indicado tu médico para seguir protegiéndote de las crisis asmáticas.
  • Ponte la vacuna contra el COVID-19 y la vacuna antigripal todos los años antes de que empiece la temporada de la gripe.
  • Evita los desencadenantes. Si conoces y evitas los desencadenantes del asma, podrás prevenir algunas crisis asmáticas.

Es importante planificar las cosas con tiempo de antelación y saber qué hacer. Colabora con tu médico para elaborar e ir actualizando tu plan de acción contra el asma. Así, sabrás qué tienes que hacer ante una crisis asmática y cómo mantener el control si esta se empeora.

Revisor médico: Elana Pearl Ben-Joseph, MD
Fecha de revisión: mayo de 2023