¿Qué es el consentimiento informado?
Operan a mi hijo dentro de pocos días. Los enfermeros nos han facilitado materiales educativos para aprender cosas sobre lo que le van a hacer, como preparación de algo que llaman "consentimiento informado." ¿Qué significa?
– Ned
La expresión "consentimiento informado" es de tipo legal. Significa que usted es plenamente consciente de los datos reales de una situación (en este caso, una operación) antes de dar su visto bueno. Otras situaciones que requieren pedir el consentimiento informado son las transfusiones de sangre, la anestesia, y las vacunas.
Para obtener su consentimiento informado, el médico de su hijo comentará con usted cosas como:
- el diagnóstico de su hijo
- detalles sobre el procedimiento o el tratamiento que debe recibir y por qué es el recomendado
- los riesgos y las ventajas que implica
- cualquier otro posible tratamiento alternativo
- los riesgos y las ventajas de los tratamientos alternativos
- los riesgos y las ventajas de NO someterse a ningún tratamiento o procedimiento
Es responsabilidad del médico asegurarse de que usted entiende el problema médico y el tratamiento que va a recibir su hijo. Durante esta charla con el médico de su hijo, usted le podrá hacer preguntas. Es su derecho y su responsabilidad, y no existen las preguntas tontas. Le pedirán que firme un consentimiento informado antes de que operen a su hijo. Si usted no puede estar en el hospital para firmar el papel del consentimiento informado, contactarán con usted por teléfono para que dé su visto bueno por esa vía.
En algunas emergencias que ocurren con baja frecuencia, un padre puede no poder dar su consentimiento informado para que traten a su hijo pequeño, por ejemplo, si ambos pacientes entran inconscientes en un servicio de urgencias hospitalarias. En estos casos, los médicos aplican el principio de consentimiento "presunto" o "implicado", usando su criterio profesional para hacer lo que sea mejor para el niño.